De otro lado, la árida y extensísima Baja California (1,300 kilómetros) presenta un clima templado en la agitadísima Tijuana; en cambio, Mexicali es sumamente calurosa, al igual que La Paz y Cabo San Lucas, pero la humedad es muy fuerte en estas dos últimas ciudades.
En general, en la península de California las precipitaciones son escasas y esporádicas, entre setiembre y marzo. Sin embargo, el calor predomina en esta área, alcanzando hasta los 48 grados centígrados.
En la parte septentrional de México las temperaturas son extremas. Las amplias planicies cercadas por los picos de la Sierra Madre Occidental y Oriental son áridas y calurosas, soportando altísimas temperaturas durante el verano (finales de junio, inicios de noviembre), estación en la que los termómetros suelen superar la marca de los 38 grados centígrados. Las condiciones varían tremendamente en las zonas montañosas del norte mexicano, donde el inverno es muy crudo (fines de diciembre, comienzo de marzo) y hiela en las noches.
No hay comentarios:
Publicar un comentario